
Este sábado se presenta la II Edición de Esta noche te cuento mientras el certamen continúa. En el mes de marzo el tema es: 2084 y esta es mi aportación:
Homenaje familiar
Querida
Alicia,
El
día que tú naciste, allá por el 2084, hacía ya muchos años
de la muerte del último conejo blanco que ya nunca llegaría tarde a
ninguna parte. Todos sabíamos que ya no quedaban sirenas ni vida en
los mares, que para ver un bosque había que ir a un museo y que
comerse unos buenos huevos fritos con chorizo de pueblo era solo el
recuerdo de otros tiempos. Era el precio de la evolución, o eso
decía la mayoría. Tu abuela nunca lo creyó. Ella insistió en que
tuvieras un nombre de los de antes, y no esa combinación de letras y
números que tanto se había popularizado. Además, me hizo prometer
que, cuando fueras mayor, te entregaría la caja que guardó media
vida bajo su cama. Te confieso que no pude evitar la curiosidad, ni
mi sorpresa al descubrir una colección de semillas cuidadosamente
catalogadas y con meticulosas instrucciones. Desde entonces, cada vez
que puedo, visito el Jardín Botánico y, aunque esté prohibido, me
guardo en los bolsillos puñados de tierra. Ahora tienes dos cajas.
La de la abuela y la mía. El futuro está en tus manos.
![]() |
Ilustración de Fernando Martínez |
Una revolución silenciosa. Me gusta el tono esperanzado.
ResponderEliminarCybr, esa era la idea. Me alegro de que te guste.
Eliminaruy! qué bueno esta realidad futurista y ficcionada con conejitos de por medio y esa siembra "esperanzada" por un mundo mejor, más verde, más natural, .... ¡¡Dos cajitas de semillas para empezar un ciclo nuevo!!. Me ha gustado la historia Puck.
ResponderEliminarL. Carroll estaría encantado de pervivir hasta el 2084 en estos cuentos breves que todos leemos y ficcionamos. Un abrazo y pasaré por Esta noche te cuento dentro de poco para dejarte un comentario.
Besos Puck.
Laura, gracias por tus comentarios. Ojalá en 2084 sigamos leyendo a L.Carroll :-)
Eliminar¡Muy bueno, Puck! Coincido con Laura, Mr. Carroll estaría encantado de leerlo.
ResponderEliminarUn abrazo,
Pedro, mil gracias. Me encanta Alicia y sus mil maravillas, por si no se había notado hasta ahora jeje
EliminarTriste y esperanzador. Esperemos que Alicia haga su parte.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho ranita. Suerte.
Besos desde el aire
Rosa, nos quedamos con la esperanza, eh?
EliminarDebo decir que me gusta este juego de tres: tú, ella, yo. Está bien escalonada la narración, sólida. Por otro lado, creo que aún falta pulir alguna frase, eliminar algún adjetivo y limpiar algunas comas. Ganaría el cuento acercándose más al estilo oral. Es mi opinión. Un beso, Mar.
ResponderEliminarRubén, me encantaría que me enviase (aquí públicamente o por e-mail) tus sugerencias de cambios. No lo puedo tocar ahora porque está dentro del concurso ENTC pero me encantaría aprender. Lo de las comas me ha traído por el camino de la amargura y hay alguna con la que tenía dudas. Lo que no entiendo es lo de eliminar adjetivos. Solo hay dos. Estamos en contacto.
EliminarLo hago por mail. Una cosa, no te vi en el grupo despojos del ReC, ¿no tienes evento? ¿no participas en el proyecto?
EliminarPuck, un cuento es tu aportación de este mes, que se ajusta perfectamente al tema desde una óptica reivindicativa, y como buen cuento, con su moraleja.
ResponderEliminarMe ha gustado mucho como has engarzado elementos de nuestra era con los de un hipotético futuro, gran maestría esa.
¡Mucha suerte para el concurso!
Abrazos.
Nicolás, ya sabes que me encantan los cuentos y darles vueltas y vueltas...
Eliminarsaludillos